Que sigamos acá ya es suficiente
para llenarse el cuerpo de alegría;
con cada sol comienza un nuevo día,
con cada gota se hace mar, la fuente.
Cada abrazo es consuelo, cada ausente
regresa en los afectos (la armonía
de intentarlo de nuevo); la osadía,
de ser feliz y amar intensamente.
Diciembre, una vez más, pasó de largo,
con su dolor, su sed, sus agujeros,
con su sabor tan cruel, dulce y amargo.
Volvemos a empezar, somos ligeros;
viejos, según se ve, mas, sin embargo,
¡con hambre aún, con vida y sed de eneros!
31.12.24
24.12.24
¡Feliz Navidad!
Recuerdo que mi padre caminaba
diez pasos y, después, se detenía
por mejor conversar; su carcajada
le dio a mis sueños una luz distinta.
Recuerdo que mi madre era el coraje;
lo de nunca romperse ni rendirse,
lo de entender la fuerza de la sangre
que se rebela contra el alma triste.
La navidad no fue jamás regalos
ni acumular fantasmas o miserias;
fue compartir lo poco y el abrazo,
la palabra y el pan. Y las tormentas.
Gracias, en esta noche de vigilia,
por tanto amor y amigos y familia.
diez pasos y, después, se detenía
por mejor conversar; su carcajada
le dio a mis sueños una luz distinta.
Recuerdo que mi madre era el coraje;
lo de nunca romperse ni rendirse,
lo de entender la fuerza de la sangre
que se rebela contra el alma triste.
La navidad no fue jamás regalos
ni acumular fantasmas o miserias;
fue compartir lo poco y el abrazo,
la palabra y el pan. Y las tormentas.
Gracias, en esta noche de vigilia,
por tanto amor y amigos y familia.
18.12.24
Hasta mañana
Una vez más la tarde de la víspera
y un dios y un rey y un sol que nos ignoran;
la ilusión infantil, la gracia efímera
contra el tiempo, Señor que no perdona.
Qué ganas de creer, qué privilegio,
qué sueño protegido (y derrotado),
qué emoción, qué esperanza, qué misterio;
magnífico impostor, dulce y amargo.
Sin embargo, otra vez, estamos todos
alrededor del árbol, de la mesa,
pensando en los demás: ese nosotros
que aún nos justifica y nos alienta.
Celebra, ríe y abre la ventana;
no llegará la sombra hasta mañana.
y un dios y un rey y un sol que nos ignoran;
la ilusión infantil, la gracia efímera
contra el tiempo, Señor que no perdona.
Qué ganas de creer, qué privilegio,
qué sueño protegido (y derrotado),
qué emoción, qué esperanza, qué misterio;
magnífico impostor, dulce y amargo.
Sin embargo, otra vez, estamos todos
alrededor del árbol, de la mesa,
pensando en los demás: ese nosotros
que aún nos justifica y nos alienta.
Celebra, ríe y abre la ventana;
no llegará la sombra hasta mañana.
Labels:
celebración,
dios,
familia,
felices fiestas,
feliz navidad,
fiesta,
Navidad,
reflexiones,
sueños
12.12.24
Todo y nada
Enterramos maestros, padres, tíos,
al señor de la tienda, a los ancianos,
a tus seres queridos (y a los míos),
al héroe, también a los villanos.
Sin embargo, perdimos el sentido
del tránsito y el fuego; la memoria.
Suavizamos la muerte, y al olvido
le pintamos dos lágrimas; la historia.
Si escondemos cadáveres, pensamos
que se confunde nuestra propia ruina,
sin entender que vamos donde vamos,
no como maldición, como rutina.
Somos víctimas. Somos emboscada.
La vida es un absurdo. Todo y nada.
al señor de la tienda, a los ancianos,
a tus seres queridos (y a los míos),
al héroe, también a los villanos.
Sin embargo, perdimos el sentido
del tránsito y el fuego; la memoria.
Suavizamos la muerte, y al olvido
le pintamos dos lágrimas; la historia.
Si escondemos cadáveres, pensamos
que se confunde nuestra propia ruina,
sin entender que vamos donde vamos,
no como maldición, como rutina.
Somos víctimas. Somos emboscada.
La vida es un absurdo. Todo y nada.
Labels:
existencia,
muerte,
pensamientos,
reflexión,
ser,
tiempo,
vida
20.11.24
Para el viaje
La mañana se viste de neblina,
como un amanecer que no me alcanza,
como el fuego voraz de la rutina
que empieza, muerde, se deleita, avanza.
Todo vuelve a sí mismo, eterna rueda
que se repite, sin alzar la voz,
la gota de agua cínica, moneda
que vuela indiferente, ruin, feroz.
Y sin embargo, hay luz (o lo creemos),
hay barco, enero, juventud, constancia,
y el incansable golpe de los remos
ajenos al temor y a la distancia.
Que carguen tus maletas, para el viaje,
recuerdos, risas, voluntad, coraje.
como un amanecer que no me alcanza,
como el fuego voraz de la rutina
que empieza, muerde, se deleita, avanza.
Todo vuelve a sí mismo, eterna rueda
que se repite, sin alzar la voz,
la gota de agua cínica, moneda
que vuela indiferente, ruin, feroz.
Y sin embargo, hay luz (o lo creemos),
hay barco, enero, juventud, constancia,
y el incansable golpe de los remos
ajenos al temor y a la distancia.
Que carguen tus maletas, para el viaje,
recuerdos, risas, voluntad, coraje.
Labels:
amor,
aventura,
coraje,
familia,
fuego,
luz,
moneda,
pensamientos,
reflexiones,
retorno,
temor,
valor,
viaje,
vida
29.9.24
Otro sol
Y otro sol, otra vez, quién lo creyera,
ni tan difícil fue ni tan radiante;
las puertas de una nueva primavera
conservan un porqué y un adelante.
No hay queja ni razón para el enojo,
la suerte ha sido fiel, terca, obstinada
madrina de este cuerpo enorme y flojo,
razón de luz y asombro y carcajada.
Ya es más lo que viví que lo que resta,
ya es más lo que gocé que cualquier llanto,
no busco salvación ni la respuesta,
doy gracias por el verso y por el canto.
Nadie puede quitarme lo vivido,
ni el tiempo ni la muerte ni el olvido.
ni tan difícil fue ni tan radiante;
las puertas de una nueva primavera
conservan un porqué y un adelante.
No hay queja ni razón para el enojo,
la suerte ha sido fiel, terca, obstinada
madrina de este cuerpo enorme y flojo,
razón de luz y asombro y carcajada.
Ya es más lo que viví que lo que resta,
ya es más lo que gocé que cualquier llanto,
no busco salvación ni la respuesta,
doy gracias por el verso y por el canto.
Nadie puede quitarme lo vivido,
ni el tiempo ni la muerte ni el olvido.
Labels:
1969,
celebración,
cumpleaños,
existencia,
José Luis Mejía,
Mejia,
Mejía,
solosonetossolos,
soneto,
sonetos,
vida,
yo
22.8.24
Contigo
Que yo no sé sin ti, pero contigo
puedo hacer del estruendo, carcajada;
de la cólera, miel; del mal, amigo;
y un mundo imaginario, de la nada.
Se trata de querer sin aspavientos,
como la sed al agua de la fuente,
como el fracaso a todos los intentos
o lo importante al alma de lo urgente.
Podrán decir que siempre los poetas
habitamos las nubes (ese espacio
poblado de dragones y cometas)
y entendemos muy mal o muy despacio.
No lo creo; contigo he descubierto
que no existen la noche ni el desierto.
puedo hacer del estruendo, carcajada;
de la cólera, miel; del mal, amigo;
y un mundo imaginario, de la nada.
Se trata de querer sin aspavientos,
como la sed al agua de la fuente,
como el fracaso a todos los intentos
o lo importante al alma de lo urgente.
Podrán decir que siempre los poetas
habitamos las nubes (ese espacio
poblado de dragones y cometas)
y entendemos muy mal o muy despacio.
No lo creo; contigo he descubierto
que no existen la noche ni el desierto.
14.8.24
Estambul
Frente al Cuerno Dorado estoy con ellas,
mientras julio nos arde en la garganta;
muerde la sed del Bósforo turquesa
con veinticinco siglos de fantasmas.
Alrededor iglesias y mezquitas;
millones atormentan el estuario,
gaviotas, gatos (pueblos de turistas
que no entienden el alma de Bizancio).
Huele a café, tabaco, pan y lágrimas;
la ciudad, que es de proa y de frontera,
duerme una paz indiferente y lánguida
hasta que dé el tambor la orden de guerra.
¡Quién pudiera cantar en una copla
tu humanidad, tu piel, Constantinopla!
mientras julio nos arde en la garganta;
muerde la sed del Bósforo turquesa
con veinticinco siglos de fantasmas.
Alrededor iglesias y mezquitas;
millones atormentan el estuario,
gaviotas, gatos (pueblos de turistas
que no entienden el alma de Bizancio).
Huele a café, tabaco, pan y lágrimas;
la ciudad, que es de proa y de frontera,
duerme una paz indiferente y lánguida
hasta que dé el tambor la orden de guerra.
¡Quién pudiera cantar en una copla
tu humanidad, tu piel, Constantinopla!
Labels:
Asia,
Bizancio,
Bósforo,
Constantinopla,
Cuerno Dorado,
Estambul,
Europa,
guerra,
historia,
paz,
tiempo
10.8.24
Mis amigos
¿Mis amigos? Carbones y diamantes,
arena seca y asfixiante espejo,
pimienta y sal, extraños, semejantes
a este niño que soy, cínico y viejo.
Por ellos voy; con ellos justifico
la absurda voluntad de la existencia,
la vida, su constancia de abanico,
y ese amor que es de barro y de paciencia.
Si nada es para siempre, me emociona
saber la decisión, la rebeldía,
de aquellos que me quieren. ¿Qué persona
pudiera renunciar a esa alegría?
¡Qué bien nos viene el sol de los amigos
en un mundo de trampas y castigos!
arena seca y asfixiante espejo,
pimienta y sal, extraños, semejantes
a este niño que soy, cínico y viejo.
Por ellos voy; con ellos justifico
la absurda voluntad de la existencia,
la vida, su constancia de abanico,
y ese amor que es de barro y de paciencia.
Si nada es para siempre, me emociona
saber la decisión, la rebeldía,
de aquellos que me quieren. ¿Qué persona
pudiera renunciar a esa alegría?
¡Qué bien nos viene el sol de los amigos
en un mundo de trampas y castigos!
Labels:
amigo,
amistad,
compañeros,
existencia,
familia,
gente,
personalidad,
reflexiones,
relaciones,
sociedad,
solidaridad,
vida
7.8.24
Abracadabra
Estamos rotos, frágiles, ardidos,
pero es solo un estar, clarifiquemos;
mientras sigan rebeldes los latidos
la noche tendrá luz y el barco remos.
La sombra nos aturde (como un grito),
los zapatos confiesan (traicioneros),
los diciembres trafican el granito
(como comulgan risas los eneros).
También (hay que decirlo) la palabra
se niega a ser dolor (únicamente),
seduce con la voz y, ¡abracadabra!,
juega a ser ilusión (gentil, valiente).
¿Por qué empeñar la piel contra lo burdo?
Por sembrar esperanzas en lo absurdo.
pero es solo un estar, clarifiquemos;
mientras sigan rebeldes los latidos
la noche tendrá luz y el barco remos.
La sombra nos aturde (como un grito),
los zapatos confiesan (traicioneros),
los diciembres trafican el granito
(como comulgan risas los eneros).
También (hay que decirlo) la palabra
se niega a ser dolor (únicamente),
seduce con la voz y, ¡abracadabra!,
juega a ser ilusión (gentil, valiente).
¿Por qué empeñar la piel contra lo burdo?
Por sembrar esperanzas en lo absurdo.
Labels:
coraje,
diciembre,
enero,
existencia,
letras,
literatura,
palabras,
pensamientos,
poesía,
reflexiones,
vida
2.8.24
Un paso a la vez
para Gabriella, invicta
Solo un paso a la vez, parece poco
y es para ti la suma diferencia,
como entre ser y estar o cuerdo y loco
o así y asá o vértigo y conciencia.
Solo un paso y el sol es mediodía,
la luna llena, la tormenta pasa,
se conmueven asombro y alegría,
y hay fiesta, ritmo, mayo, fuerza, casa.
Un paso que es anuncio de otro paso,
como gotas que avisan aguacero,
como marcha triunfal contra el fracaso,
sin puede ser ni a lo mejor ni pero.
Simple, banal, pequeño, dulce, amable;
solo un paso, sereno. Indispensable.
Solo un paso a la vez, parece poco
y es para ti la suma diferencia,
como entre ser y estar o cuerdo y loco
o así y asá o vértigo y conciencia.
Solo un paso y el sol es mediodía,
la luna llena, la tormenta pasa,
se conmueven asombro y alegría,
y hay fiesta, ritmo, mayo, fuerza, casa.
Un paso que es anuncio de otro paso,
como gotas que avisan aguacero,
como marcha triunfal contra el fracaso,
sin puede ser ni a lo mejor ni pero.
Simple, banal, pequeño, dulce, amable;
solo un paso, sereno. Indispensable.
Labels:
amiga,
amistad,
coraje,
decisiones,
determinación,
fuerza,
hermana,
hermanos,
paso,
valor
15.7.24
Ya lo sé
Vamos a ver, los fuegos y las fechas,
los rumbos atrevidos y agotados,
la siembra de los vientos, las cosechas
de las tormentas del azar; sus dados.
No somos los que fuimos mas, no obstante,
nos arrastra el ayer como un conjuro,
se hace sombra la luz, viejo el infante,
y el amor juvenil, un sueño oscuro.
No es un lamento, es solo la constancia
de ser ya sin estar, del desencanto
de ver cómo ganamos elegancia
mientras cedemos piel, dulzura y llanto.
Dirán: «Así es la vida». Ya lo sé,
pero era hermoso caminar con fe.
los rumbos atrevidos y agotados,
la siembra de los vientos, las cosechas
de las tormentas del azar; sus dados.
No somos los que fuimos mas, no obstante,
nos arrastra el ayer como un conjuro,
se hace sombra la luz, viejo el infante,
y el amor juvenil, un sueño oscuro.
No es un lamento, es solo la constancia
de ser ya sin estar, del desencanto
de ver cómo ganamos elegancia
mientras cedemos piel, dulzura y llanto.
Dirán: «Así es la vida». Ya lo sé,
pero era hermoso caminar con fe.
Labels:
amor,
desamor,
envejecimiento,
existencia,
fe,
pensamientos,
reflexión,
reflexiones,
ser,
tiempo,
vejez,
vida
6.7.24
13
para Alesia, en otro 6 de julio
El tiempo es nada más que un accidente;
mejor, la convención autorizada
para entender los rumbos de la fuente
(desde el llanto primero hasta la nada).
Las emociones (pienso en esta idea)
debieran ser y estar (y a cada día);
qué ingenuo es esperar la primavera
para conmemorarnos la alegría...
Solo tal vez. Concedo (lo sospechas);
que seduce el recuento visionario
de nuestros sueños juntos, de las fechas
remodelando (y no) lo extraordinario.
Extirpador de sombras y falacias,
contigo soy feliz; perdón y gracias.
El tiempo es nada más que un accidente;
mejor, la convención autorizada
para entender los rumbos de la fuente
(desde el llanto primero hasta la nada).
Las emociones (pienso en esta idea)
debieran ser y estar (y a cada día);
qué ingenuo es esperar la primavera
para conmemorarnos la alegría...
Solo tal vez. Concedo (lo sospechas);
que seduce el recuento visionario
de nuestros sueños juntos, de las fechas
remodelando (y no) lo extraordinario.
Extirpador de sombras y falacias,
contigo soy feliz; perdón y gracias.
Labels:
Alesia,
amor,
aniversario,
compañera,
esposa,
felicidad,
gracias,
julio,
matrimonio,
pareja,
perdón
3.7.24
Rincón Chami
Es el mismo lugar, las viejas mesas
que tantos ensuciaron, el ambiente
con olor a cebolla y a promesas,
amable, limpio, viejo y decadente.
Me atiende don Raúl, noble, sereno,
cinco décadas ya sirve los platos
(al canalla, al tahúr, al hombre bueno
y a tantos que recuerda en sus relatos).
También mis padres visitaron esta
casa tradicional: Lomo saltado,
papa rellena, tacutacu (¡fiesta!),
piqueo, carapulcra y apanado...
Me parece ver la sombra de mamá
que espera ilusionada a mi papá.
que tantos ensuciaron, el ambiente
con olor a cebolla y a promesas,
amable, limpio, viejo y decadente.
Me atiende don Raúl, noble, sereno,
cinco décadas ya sirve los platos
(al canalla, al tahúr, al hombre bueno
y a tantos que recuerda en sus relatos).
También mis padres visitaron esta
casa tradicional: Lomo saltado,
papa rellena, tacutacu (¡fiesta!),
piqueo, carapulcra y apanado...
Me parece ver la sombra de mamá
que espera ilusionada a mi papá.
Labels:
comida,
costumbres,
gastronomía,
historia,
madre,
mamá,
padre,
país,
papá,
patria,
Perú,
política,
políticos,
recuerdos
27.6.24
Patria
Somos un pueblo ingrato, parricida,
con odio (y con razón; lean historia),
nietos de la tragedia, de la herida,
ciegos a la experiencia y la memoria.
Elegimos traidores, delincuentes,
a canallas (de todas las banderas);
montamos cepos, incendiamos puentes
y abrimos llagas, úlceras, trincheras.
Somos también el héroe, las manos,
la espalda que resiste, las agallas,
la fuerza que contiene a los villanos,
la fe con que se ganan las batallas.
Patria de abismos ciegos y de cumbres,
ni dejes de ser tú ni te acostumbres.
con odio (y con razón; lean historia),
nietos de la tragedia, de la herida,
ciegos a la experiencia y la memoria.
Elegimos traidores, delincuentes,
a canallas (de todas las banderas);
montamos cepos, incendiamos puentes
y abrimos llagas, úlceras, trincheras.
Somos también el héroe, las manos,
la espalda que resiste, las agallas,
la fuerza que contiene a los villanos,
la fe con que se ganan las batallas.
Patria de abismos ciegos y de cumbres,
ni dejes de ser tú ni te acostumbres.
24.6.24
Lima
La triste lluvia gris, el desencuentro,
la violencia sin luz, acomplejada,
la palabra voraz, puertas adentro,
cobarde, colonial, desconcertada.
Los fríos, la humedad, las pistas rotas,
los tontos que se creen importantes,
las playas sucias, yermas, sin gaviotas;
todo es igual, aunque peor que antes.
Sin embargo, también, los mismos brazos,
las estaciones del querer, las risas,
el corazón (que ayer fue hecho pedazos)
entero, una vez más, late sin prisas.
Lima es un ángel cínico, inocente,
y una puta gentil, indiferente.
la violencia sin luz, acomplejada,
la palabra voraz, puertas adentro,
cobarde, colonial, desconcertada.
Los fríos, la humedad, las pistas rotas,
los tontos que se creen importantes,
las playas sucias, yermas, sin gaviotas;
todo es igual, aunque peor que antes.
Sin embargo, también, los mismos brazos,
las estaciones del querer, las risas,
el corazón (que ayer fue hecho pedazos)
entero, una vez más, late sin prisas.
Lima es un ángel cínico, inocente,
y una puta gentil, indiferente.
Labels:
ciudad,
decadencia,
Lima,
memoria,
memorias,
nostalgia,
país,
pasado,
Perú,
recuerdos,
regreso
19.6.24
Llego pero no estoy
Voy encontrando abismos, accidentes,
ilusiones cansadas y partidas,
amenazas sin luz, antiguos puentes
(unos mortales, otros bienvenidas).
Descubro que soy yo, pero he cambiado;
sufro la misma sed, pero es distinto;
soy más resolución, menos soldado;
lo que perdí de fe, gané de instinto.
La familia es verdad (escampe o llueva);
los amigos, el pan y la palabra.
Somos la soga, el porvenir, la cueva,
la voz que muerde, el ciego que nos labra.
Llego pero no estoy, sigo y me quedo;
soy el valor, lo sé, de tener miedo.
ilusiones cansadas y partidas,
amenazas sin luz, antiguos puentes
(unos mortales, otros bienvenidas).
Descubro que soy yo, pero he cambiado;
sufro la misma sed, pero es distinto;
soy más resolución, menos soldado;
lo que perdí de fe, gané de instinto.
La familia es verdad (escampe o llueva);
los amigos, el pan y la palabra.
Somos la soga, el porvenir, la cueva,
la voz que muerde, el ciego que nos labra.
Llego pero no estoy, sigo y me quedo;
soy el valor, lo sé, de tener miedo.
21.3.24
Hasta el final
Todas las veces que pude
le dije al cielo que no,
dejé apagadas las luces,
sin las mentiras de Dios.
Por cada piedra, una lanza;
por cada lanza, un escudo;
por cada escudo, una trampa;
por cada trampa, un insulto.
Que el tiempo, que nos derrota,
me de la fuerza de ser
valiente junto a la sombra
y honrado bajo la sed.
¿Vicio, virtud, bien o mal?
¡Seamos! Hasta el final.
le dije al cielo que no,
dejé apagadas las luces,
sin las mentiras de Dios.
Por cada piedra, una lanza;
por cada lanza, un escudo;
por cada escudo, una trampa;
por cada trampa, un insulto.
Que el tiempo, que nos derrota,
me de la fuerza de ser
valiente junto a la sombra
y honrado bajo la sed.
¿Vicio, virtud, bien o mal?
¡Seamos! Hasta el final.
Labels:
ateísmo,
ateo,
coraje,
creencias,
dios,
existencia,
fe,
lucha,
resiliencia,
resistencia,
valiente,
valor,
vida
16.3.24
Carrusel
¿Cuál palabra sangrienta necesita
la rutina brutal del desapego
para ilustrar el mapa de las ruinas
de ese palacio que albergó «tequieros»?
Ella se aferra a un cielo que recuerda,
con menos nubes y con más ventanas;
él viene y va, cruzando la frontera
del «puede ser», «por qué», «para mañana».
No escuchan amenazas ni consejos,
prisioneros de un tiempo sin medida,
repiten —carrusel— la voz y el cuento,
por miedo a la verdad —flor y asesina—.
Cada mañana es un atardecer
que les recuerda el huracán de ayer.
la rutina brutal del desapego
para ilustrar el mapa de las ruinas
de ese palacio que albergó «tequieros»?
Ella se aferra a un cielo que recuerda,
con menos nubes y con más ventanas;
él viene y va, cruzando la frontera
del «puede ser», «por qué», «para mañana».
No escuchan amenazas ni consejos,
prisioneros de un tiempo sin medida,
repiten —carrusel— la voz y el cuento,
por miedo a la verdad —flor y asesina—.
Cada mañana es un atardecer
que les recuerda el huracán de ayer.
Labels:
agotamiento,
amor,
cambio,
cansancio,
Carrusel,
cercanía,
compromiso,
desamor,
desapego,
lejanía,
parejas,
relación,
relaciones,
rutina,
tiempo
12.3.24
Tumbar el muro
Por el campo de todos va ninguno
(dice más su silencio que mil voces);
una derrota vale por diez triunfos
(si aprendes a mirarte en lo que escondes).
La noche nunca dura eternamente
(no son tan poderosos los canallas);
enero siempre llega tras diciembre
(y estás —aunque no estés— por donde vayas).
Inútil pretender que habrá respuestas
(los dioses del azar son sordomudos);
anunciamos la luz y la belleza
(dados al sueño de tumbar el muro).
Sé feliz, haz el bien, sonríe y ama
(renuncia a las angustias de este drama).
(dice más su silencio que mil voces);
una derrota vale por diez triunfos
(si aprendes a mirarte en lo que escondes).
La noche nunca dura eternamente
(no son tan poderosos los canallas);
enero siempre llega tras diciembre
(y estás —aunque no estés— por donde vayas).
Inútil pretender que habrá respuestas
(los dioses del azar son sordomudos);
anunciamos la luz y la belleza
(dados al sueño de tumbar el muro).
Sé feliz, haz el bien, sonríe y ama
(renuncia a las angustias de este drama).
Labels:
aventura,
campo,
ciudad,
derrota,
desesperación,
día,
diciembre,
enero,
esperanza,
existencia,
noche,
triunfo,
vida
8.3.24
Ama quien eres
para Alejandra, el 8 de marzo
Te veo en el silencio de mi tarde
y atisbo tu canción de mediodía;
ningún dolor será nunca bastante
para enturbiar tu esencia cristalina.
Mujeres como tú son piedra y nieve
que hacen temblar montañas y caminos,
que ignoran la razón de los «no puedes»,
que son del fuego como son del frío.
No aceptes más rigor que tu conciencia,
más dios que la verdad ni más abismo
que el del saber. Así, lucha y pelea
contra los «no me atrevo» y sus designios.
No te dejes romper, ama quien eres;
tu lucha es la de todas las mujeres.
Te veo en el silencio de mi tarde
y atisbo tu canción de mediodía;
ningún dolor será nunca bastante
para enturbiar tu esencia cristalina.
Mujeres como tú son piedra y nieve
que hacen temblar montañas y caminos,
que ignoran la razón de los «no puedes»,
que son del fuego como son del frío.
No aceptes más rigor que tu conciencia,
más dios que la verdad ni más abismo
que el del saber. Así, lucha y pelea
contra los «no me atrevo» y sus designios.
No te dejes romper, ama quien eres;
tu lucha es la de todas las mujeres.
Labels:
8 de marzo,
8demarzo,
Alejandra,
Alelucha,
conciencia,
consejos,
contigo,
día de la mujer,
dignidad,
hija,
lucha,
mujer,
rebeldía,
rebelión
7.3.24
Yogyakarta
Estoy camino, aroma, plantaciones,
terreno, lluvia, piedras, sangre, barro,
flores, raíces, luz, sembrío, montes,
recolección, lugar, molienda, grano.
Están serenos, esforzados, simples,
amanecidos, entusiastas, limpios,
austeros, claros, generosos, libres,
arroz, bondad, fertilizante, río.
Cómo no agradecer tanta existencia,
tanto de ser y estar, cuántas alegría;
declaran, sin decir, la simple idea
del amor por las cosas de la vida.
Gracias por darnos paz en la batalla;
vivir a plenitud es la muralla.
terreno, lluvia, piedras, sangre, barro,
flores, raíces, luz, sembrío, montes,
recolección, lugar, molienda, grano.
Están serenos, esforzados, simples,
amanecidos, entusiastas, limpios,
austeros, claros, generosos, libres,
arroz, bondad, fertilizante, río.
Cómo no agradecer tanta existencia,
tanto de ser y estar, cuántas alegría;
declaran, sin decir, la simple idea
del amor por las cosas de la vida.
Gracias por darnos paz en la batalla;
vivir a plenitud es la muralla.
Labels:
agricultura,
campesinos,
campo,
existencia,
gente,
gracias,
paz,
pueblo,
reflexión,
sembrío,
semilla,
serenidad,
siembra
3.3.24
Batik
Juguetes de algodón, paños de seda,
figuras legendarias, imposibles,
estampas del calor y de la cera
que recuerdan luciérnagas y abriles.
Trabajo de las manos desgastadas
al fuego de las tintas y los trazos,
historias del olvido (como tantas)
de las que el tiempo hará ruinas y trapos.
Colores de la cera que en la seda
se estampan al calor de una aventura
que lleva siglos, y que representan
la voz de un pueblo antiguo que aún se escucha.
Las manos de esta fábrica y su tienda
lo ignoran, pero son cuento y leyenda.
figuras legendarias, imposibles,
estampas del calor y de la cera
que recuerdan luciérnagas y abriles.
Trabajo de las manos desgastadas
al fuego de las tintas y los trazos,
historias del olvido (como tantas)
de las que el tiempo hará ruinas y trapos.
Colores de la cera que en la seda
se estampan al calor de una aventura
que lleva siglos, y que representan
la voz de un pueblo antiguo que aún se escucha.
Las manos de esta fábrica y su tienda
lo ignoran, pero son cuento y leyenda.
Labels:
arte,
Batik,
cera,
color,
dibujos,
elegancia,
elegante,
hinduismo,
Indonesia,
leyenda,
seda,
tradición,
Yogyakarta
29.2.24
Trampa y camino
La plantación de arroz, los viejos bueyes,
el tiempo detenido, las luciérnagas,
la lluvia, el agua, el barro, los andenes,
la gente simple, oxígeno, dispuesta.
Las puertas giratorias, los hoteles,
las piscinas, los centros comerciales,
la carne congelada, los billetes,
la gente ansiosa, vértigo, distante.
Así vamos andando, en la ignorancia
de dos mundos al borde del colapso;
los unos, de la vida y sus entrañas;
los otros, de la muerte y su fracaso.
Tener y querer más: trampa y camino
que alberga cuatro «likes» y un asesino.
el tiempo detenido, las luciérnagas,
la lluvia, el agua, el barro, los andenes,
la gente simple, oxígeno, dispuesta.
Las puertas giratorias, los hoteles,
las piscinas, los centros comerciales,
la carne congelada, los billetes,
la gente ansiosa, vértigo, distante.
Así vamos andando, en la ignorancia
de dos mundos al borde del colapso;
los unos, de la vida y sus entrañas;
los otros, de la muerte y su fracaso.
Tener y querer más: trampa y camino
que alberga cuatro «likes» y un asesino.
Labels:
burgués,
campesino,
campo,
ciudad,
concreto,
contraste,
existencia,
gente,
like,
luz,
modernidad,
muerte,
mundo,
mundos,
naturaleza,
oscuridad,
reflexión,
selva,
tradición,
vida
25.2.24
¿Para qué?
Templos sin luz. Los dioses olvidados
ni regalan perdones ni castigan,
por eso es tan sencillo visitarlos,
casi es como un domingo en la familia.
Cierto que ayer pidieron sacrificios
de miedo y sangre, que los sacerdotes,
con amenazas, piedras y cuchillos,
administraban la virtud del hombre.
Los dioses que nos rigen, con los años,
serán historia, anécdota, turismo,
paseo de escolares y relatos
de temores iguales (y distintos).
Lástima que en las guerras de la fe
ninguno se pregunte: ¿Para qué?
ni regalan perdones ni castigan,
por eso es tan sencillo visitarlos,
casi es como un domingo en la familia.
Cierto que ayer pidieron sacrificios
de miedo y sangre, que los sacerdotes,
con amenazas, piedras y cuchillos,
administraban la virtud del hombre.
Los dioses que nos rigen, con los años,
serán historia, anécdota, turismo,
paseo de escolares y relatos
de temores iguales (y distintos).
Lástima que en las guerras de la fe
ninguno se pregunte: ¿Para qué?
22.2.24
Herir la roca
Te he visto amanecer en el trabajo
dando tu savia dulce y generosa,
repartiendo los frutos y el milagro
de pensar, de entender, de herir la roca.
Yo sé que la ignorancia incendia puentes,
que la canalla crece como espuma,
que enero se nos puebla de diciembres
y ansiosos perros ladran a la Luna.
Dan ganas de rendirse, pero no;
duelen las ilusiones y los pies;
al final, la belleza y la razón
tienen motivos, cábalas y fe.
No importa cuánto aúlle la jauría,
tú sigue siendo tú. Sabiduría.
dando tu savia dulce y generosa,
repartiendo los frutos y el milagro
de pensar, de entender, de herir la roca.
Yo sé que la ignorancia incendia puentes,
que la canalla crece como espuma,
que enero se nos puebla de diciembres
y ansiosos perros ladran a la Luna.
Dan ganas de rendirse, pero no;
duelen las ilusiones y los pies;
al final, la belleza y la razón
tienen motivos, cábalas y fe.
No importa cuánto aúlle la jauría,
tú sigue siendo tú. Sabiduría.
Labels:
aprendizaje,
canalla,
ciencia,
conocimiento,
cultura,
enseñanza,
ignorancia,
maestros,
profesores,
saber,
sabiduría,
ser,
serenidad
19.2.24
No obstante
Puedo decir «te quiero» y decorarlo
con palabras que engañan y seducen,
puedo comprar las flores o el regalo
que invite a suspirar a muchedumbres.
No obstante me resisto, me rebelo,
contra la cantaleta del aplauso
(que nunca será premio ni consuelo,
ni compite con todos tus milagros).
Prefiero declarar que estoy contigo
como una tentación, como un descaro,
para que el mundo sepa que el abismo
no pudo seducirme con sus rayos.
Tú eres mi cable a tierra, compañera,
mi música, mi enero, mi bandera.
con palabras que engañan y seducen,
puedo comprar las flores o el regalo
que invite a suspirar a muchedumbres.
No obstante me resisto, me rebelo,
contra la cantaleta del aplauso
(que nunca será premio ni consuelo,
ni compite con todos tus milagros).
Prefiero declarar que estoy contigo
como una tentación, como un descaro,
para que el mundo sepa que el abismo
no pudo seducirme con sus rayos.
Tú eres mi cable a tierra, compañera,
mi música, mi enero, mi bandera.
Labels:
Alesia,
Alesia Arnatovich,
amor,
compañera,
esposa,
mujer,
pianist,
piano,
relaciones,
te quiero
15.2.24
Con otra luz
Hay un hombre en el campo de batalla,
puede ser cualquier guerra, da lo mismo;
sufre, está solo, herido, se desangra
y alrededor, por fin, se apaga el ruido.
Nunca supo por qué ni preguntó;
le hablaron de la patria y de la fe,
mató por eso de morir por Dios,
y fue, sin miedo ni entusiasmo, cruel.
Llegó a la tarde de esta tarde fría
sin comprender aún todo su hartazgo,
con otra luz, más pálida, distinta,
se vio, por fin, al borde del barranco.
¿Por qué —demanda al viento de la muerte—
te encontré, Libertad, para perderte?
puede ser cualquier guerra, da lo mismo;
sufre, está solo, herido, se desangra
y alrededor, por fin, se apaga el ruido.
Nunca supo por qué ni preguntó;
le hablaron de la patria y de la fe,
mató por eso de morir por Dios,
y fue, sin miedo ni entusiasmo, cruel.
Llegó a la tarde de esta tarde fría
sin comprender aún todo su hartazgo,
con otra luz, más pálida, distinta,
se vio, por fin, al borde del barranco.
¿Por qué —demanda al viento de la muerte—
te encontré, Libertad, para perderte?
10.2.24
Vándala insumisa
Hay una luz anónima encendida,
que en medio de la noche silenciosa
parece la esperanza (esa mentira
tan hiriente y pesada como roca).
Como si algún poder fuera posible
(capaz, quiero decir) de cambiar algo,
buscamos sonreír para que el triste
no se avergüence de seguir luchando.
Nos llenamos de apremios y razones,
levantamos banderas e insistimos,
defendemos trincheras, miedo, errores,
sin decir nunca que tenemos frío.
¡Solo nos cuida, vándala insumisa,
la feroz lealtad de nuestra risa!
que en medio de la noche silenciosa
parece la esperanza (esa mentira
tan hiriente y pesada como roca).
Como si algún poder fuera posible
(capaz, quiero decir) de cambiar algo,
buscamos sonreír para que el triste
no se avergüence de seguir luchando.
Nos llenamos de apremios y razones,
levantamos banderas e insistimos,
defendemos trincheras, miedo, errores,
sin decir nunca que tenemos frío.
¡Solo nos cuida, vándala insumisa,
la feroz lealtad de nuestra risa!
Labels:
actitud,
carácter,
carcajada,
coraje,
esfuerzo,
fortaleza,
fuerza,
luz,
personalidad,
rebeldía,
rebelión,
resiste,
resistencia,
risa,
trinchera,
valor
6.2.24
Héroe cansado
Por ella atravesó ríos de espanto,
supo de horrores, pérdidas, fatiga,
compartió con la muerte los pantanos
(esos que ves y nunca más olvidas).
Cruzó (no sin vergüenza) lindes, márgenes,
por eso del escudo y la bandera,
y el sacrificio nunca fue bastante
ni demasiada fue (jamás) la pérdida.
Si en nombre de la paz confiscó auroras,
comprendió (tarde ya) que fue un engaño;
los de siempre encendieron las antorchas
que incineran verdad y ciudadanos.
¡Qué inútiles dolor, sangre y medallas,
Patria regida siempre por canallas!
supo de horrores, pérdidas, fatiga,
compartió con la muerte los pantanos
(esos que ves y nunca más olvidas).
Cruzó (no sin vergüenza) lindes, márgenes,
por eso del escudo y la bandera,
y el sacrificio nunca fue bastante
ni demasiada fue (jamás) la pérdida.
Si en nombre de la paz confiscó auroras,
comprendió (tarde ya) que fue un engaño;
los de siempre encendieron las antorchas
que incineran verdad y ciudadanos.
¡Qué inútiles dolor, sangre y medallas,
Patria regida siempre por canallas!
Labels:
absurdo,
bandera,
ciudadanía,
ciudadano,
corrupción,
corruptos,
gobernantes,
gobierno,
guerra,
héroe,
historia,
país,
patria,
violencia
1.2.24
Drama sencillo
Su nombre es un lugar hoy apagado,
supo de ser y estar, marcó tendencias,
sus muslos encendieron e incendiaron
pensamientos de horror, lágrimas quietas.
Más de una vez alimentó distancias,
la amaron como al sol bajo la lluvia,
fue norte, guía, estrella y esperanza
(todas las cosas que no somos nunca).
Después, llegó, sin fe, la bestia hambrienta
para tragarse lágrimas y risas;
se fue cerrando, sin amor, la puerta,
dejando atrás asombro y maravilla.
Conmueve lo sencillo de su drama;
vivir más que la sombra de su fama.
supo de ser y estar, marcó tendencias,
sus muslos encendieron e incendiaron
pensamientos de horror, lágrimas quietas.
Más de una vez alimentó distancias,
la amaron como al sol bajo la lluvia,
fue norte, guía, estrella y esperanza
(todas las cosas que no somos nunca).
Después, llegó, sin fe, la bestia hambrienta
para tragarse lágrimas y risas;
se fue cerrando, sin amor, la puerta,
dejando atrás asombro y maravilla.
Conmueve lo sencillo de su drama;
vivir más que la sombra de su fama.
Labels:
decadencia,
desgracia,
drama,
envejecimiento,
fama,
fin,
final,
fortuna,
muerte,
reflexión,
tiempo,
vejez,
vida
27.1.24
Hasta los huesos
Lo veo atardecer en el asiento
de ese lugar común que somos todos,
se nota que ha vivido hasta los huesos
y esconde dos o tres dientes de lobo.
Tan sólo ayer brillaba su coraza,
devoraba experiencias y paisajes
(lo cuenta, sin apuro, la mirada
repleta de distancias y cadáveres).
Anida obligaciones, deudas, tiempo;
sereno navegante, la marea
que destilan sus formas y sus gestos
es hija del puñal de la conciencia.
Sonríe, perro viejo, dios sin fe,
y apura un sorbo más de su café.
de ese lugar común que somos todos,
se nota que ha vivido hasta los huesos
y esconde dos o tres dientes de lobo.
Tan sólo ayer brillaba su coraza,
devoraba experiencias y paisajes
(lo cuenta, sin apuro, la mirada
repleta de distancias y cadáveres).
Anida obligaciones, deudas, tiempo;
sereno navegante, la marea
que destilan sus formas y sus gestos
es hija del puñal de la conciencia.
Sonríe, perro viejo, dios sin fe,
y apura un sorbo más de su café.
Labels:
café,
conocimiento,
distancia,
enseñanza,
existencia,
experiencia,
huesos,
mirada,
reflexiones,
ser,
serenidad,
vida
24.1.24
Esas palabras
Amo el lugar común, esas palabras
que alimentan las horas de los días:
«Hola, qué tal, quién es, cómo te llamas,
no temas, yo también, gracias, sonrisa,
tan solo ayer, te escucho, imprescindible,
comprendo, todavía, vamos juntos,
altamar, sobremesa, nomeolvides,
te lo prometo, mágico, ninguno,
mañana, por supuesto, para todos,
lo sé, domingo, piano, luna llena,
recuerdos, porvenir, siempre, nosotros,
destino, enero, música, poeta,
camino, voz, anuncio, beso, flor,
contigo, para ti, te quiero. Amor».
que alimentan las horas de los días:
«Hola, qué tal, quién es, cómo te llamas,
no temas, yo también, gracias, sonrisa,
tan solo ayer, te escucho, imprescindible,
comprendo, todavía, vamos juntos,
altamar, sobremesa, nomeolvides,
te lo prometo, mágico, ninguno,
mañana, por supuesto, para todos,
lo sé, domingo, piano, luna llena,
recuerdos, porvenir, siempre, nosotros,
destino, enero, música, poeta,
camino, voz, anuncio, beso, flor,
contigo, para ti, te quiero. Amor».
Labels:
anuncio,
contigo,
enero,
existencia,
gracias,
mágicopiano,
nomeolvides,
palabras,
poema,
poesía,
poeta,
reflexiones,
verso,
vida
19.1.24
Esa eres tú
para Gabriella
Entiendes que esta vez ninguno puede
tener idea de la magnitud
de una explosión así, porque conmueve
solo los patios que imaginas tú.
Sin embargo, también (si me perdonas
lo inútil de estos versos), considero
que si alguien sabe apaciguar las rocas,
esa eres tú. No vencerá el silencio.
Nosotros, tan ausentes y lejanos
del reto y su dolor, nos conmovemos
de tu entereza y tu valor, tan largos,
tan tuyos, tan hermosos, tan serenos.
Frente a la oscuridad, es tu coraje
la luz indispensable en este viaje.
https://gofund.me/ddcf3739
Entiendes que esta vez ninguno puede
tener idea de la magnitud
de una explosión así, porque conmueve
solo los patios que imaginas tú.
Sin embargo, también (si me perdonas
lo inútil de estos versos), considero
que si alguien sabe apaciguar las rocas,
esa eres tú. No vencerá el silencio.
Nosotros, tan ausentes y lejanos
del reto y su dolor, nos conmovemos
de tu entereza y tu valor, tan largos,
tan tuyos, tan hermosos, tan serenos.
Frente a la oscuridad, es tu coraje
la luz indispensable en este viaje.
https://gofund.me/ddcf3739
Labels:
amistad,
carácter,
coraje,
energía,
esfuerzo,
existencia,
fuerza,
Gabriella,
Gaby,
valor,
vida,
voluntad
15.1.24
La alarma
La alarma suena gris, indiferente,
no sabe lo que marca, las fronteras
que delimita y el valor que tiene
tras cada lado de la misma puerta.
No conoce, el reloj, que nombra y fija
divisiones del ser: luces y sombras;
que existe por aquel que, en la vigilia,
sin poder escapar, cuenta las horas.
Los otros no; que el tiempo es relativo
según sean lugar y circunstancia:
son un instante amar, reír, ser niño;
son una eternidad sed y desgracias.
La alarma suena displicente y ciega,
sin entender quién va, quién es, quién llega.
no sabe lo que marca, las fronteras
que delimita y el valor que tiene
tras cada lado de la misma puerta.
No conoce, el reloj, que nombra y fija
divisiones del ser: luces y sombras;
que existe por aquel que, en la vigilia,
sin poder escapar, cuenta las horas.
Los otros no; que el tiempo es relativo
según sean lugar y circunstancia:
son un instante amar, reír, ser niño;
son una eternidad sed y desgracias.
La alarma suena displicente y ciega,
sin entender quién va, quién es, quién llega.
Labels:
alarma,
amar,
causa,
desgracia,
división,
esfuerzo,
existencia,
injusticia,
justicia,
razón,
reloj,
ser,
sociedad,
tiempo,
trabajo,
vida
11.1.24
De vez en cuando
El tiempo ni castiga ni perdona,
porque es un dios indiferente y ciego;
la vida es luz que viaja entre las sombras
que pueblan de vacío el universo.
Si nada es para qué, si el sueño guarda
malamente los nombres extraviados,
si la tarde nos tiñe y nos descalza,
¿por qué la sed, el beso y los abrazos?
A fuerza de arrastrar silencio y gritos
por callejones de inocencia trunca,
descarrilamos trenes y el abismo
se interpuso camino de la Luna.
Sin embargo, no sé, de vez en cuando,
compramos ilusión (de contrabando).
porque es un dios indiferente y ciego;
la vida es luz que viaja entre las sombras
que pueblan de vacío el universo.
Si nada es para qué, si el sueño guarda
malamente los nombres extraviados,
si la tarde nos tiñe y nos descalza,
¿por qué la sed, el beso y los abrazos?
A fuerza de arrastrar silencio y gritos
por callejones de inocencia trunca,
descarrilamos trenes y el abismo
se interpuso camino de la Luna.
Sin embargo, no sé, de vez en cuando,
compramos ilusión (de contrabando).
Labels:
amor,
ánimo,
carácter,
existencia,
felicidad,
filosofía,
ilusión,
muerte,
sueños,
tiempo,
universo,
vida,
voluntad
8.1.24
Tu amor es un hogar
para Alesia
Cómo decir de nuevo lo que sabes
sin que parezca ciega letanía,
locuaz repetición, flor de bastante
o abierta carcajada sin sonrisa.
Vamos a ver, estamos porque somos,
y sabemos las luces y los signos,
contigo me redimo del entorno
pues eres voluntad de sol y oxígeno.
Con tu serenidad todo lo salvas;
con tu dulzura, lo seduces todo;
y eres arte, lugar de paz, de calma.
Tu amor es el hogar para nosotros.
Gracias por ser mi amante, compañera,
de alma profunda, sabia y verdadera.
Cómo decir de nuevo lo que sabes
sin que parezca ciega letanía,
locuaz repetición, flor de bastante
o abierta carcajada sin sonrisa.
Vamos a ver, estamos porque somos,
y sabemos las luces y los signos,
contigo me redimo del entorno
pues eres voluntad de sol y oxígeno.
Con tu serenidad todo lo salvas;
con tu dulzura, lo seduces todo;
y eres arte, lugar de paz, de calma.
Tu amor es el hogar para nosotros.
Gracias por ser mi amante, compañera,
de alma profunda, sabia y verdadera.
Labels:
abrigo,
alegría,
Alesia,
Alesia Arnatovich,
amor,
buena,
contigo,
cumpleaños,
dulce,
esposa,
familia,
felicidades,
indispensable,
sabia,
verdadera
5.1.24
Por Gabriella
Gabriella es corazón y luz atenta,
muchacha que abrazó sus alegrías
con la felicidad de los que alberga
bajo la fe y la piel de la familia.
La vida, que es taller (el laberinto
por el que atravesó —conciencia y calma—),
la ha puesto justo al borde de un abismo
que habrá de superar con nuevas alas.
No siempre bastan fuerzas y entusiasmo,
carácter, ser de estar y puedo sola,
que a veces para dar el primer paso
se requieren alianzas, como ahora.
Juntemos corazones (y el pasaje),
Gaby pondrá las fuerzas y el coraje.
COLABORA: https://gofund.me/ddcf3739
muchacha que abrazó sus alegrías
con la felicidad de los que alberga
bajo la fe y la piel de la familia.
La vida, que es taller (el laberinto
por el que atravesó —conciencia y calma—),
la ha puesto justo al borde de un abismo
que habrá de superar con nuevas alas.
No siempre bastan fuerzas y entusiasmo,
carácter, ser de estar y puedo sola,
que a veces para dar el primer paso
se requieren alianzas, como ahora.
Juntemos corazones (y el pasaje),
Gaby pondrá las fuerzas y el coraje.
COLABORA: https://gofund.me/ddcf3739
Labels:
ayuda,
carácter,
colaboración,
coraje,
determinación,
fuerza,
Gabriella,
Gaby,
solidaridad,
temple,
vida
3.1.24
Rosa y crisantemos
para Alejandra
Uno más. En la mesa de los tiempos
hallarás tu lugar. Sabrás tu espacio.
Serás las flores (rosa y crisantemos);
el aire puro que necesitamos.
Verte abrazar el mundo me convence
(por un momento al menos) del sentido
de ser, de estar, de perseguir —valiente—
la arena del futuro. ¿Ves el río?
Que nunca te seduzcan los que anuncian
mañana sin error, sin apostillas;
somos de barro, perseguimos dudas
y nos rodean piedras y mentiras.
No te rindas jamás. Que tu coraje
sea brújula amable de este viaje.
Uno más. En la mesa de los tiempos
hallarás tu lugar. Sabrás tu espacio.
Serás las flores (rosa y crisantemos);
el aire puro que necesitamos.
Verte abrazar el mundo me convence
(por un momento al menos) del sentido
de ser, de estar, de perseguir —valiente—
la arena del futuro. ¿Ves el río?
Que nunca te seduzcan los que anuncian
mañana sin error, sin apostillas;
somos de barro, perseguimos dudas
y nos rodean piedras y mentiras.
No te rindas jamás. Que tu coraje
sea brújula amable de este viaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)